Upcycling: La perspectiva estética y eudemónica del reciclaje
La temática de uso de diferentes productos, bienes y servicios en nuestra actualidad demuestra como los consumidores integran una cultura hedonista para justificar su preferencia a ciertos artículos que no siempre cumplen o convergen en las necesidades del comprador; esto hace inevitable que nuestra visión del propósito de los recursos del medio ambiente y nuestras necesidades primordiales se vean concatenadas con las interacciones que logremos realizar con ciertos objetos de masivo consumo.
Si queremos reconocer la vital importancia del agua como un recurso valioso en esta época, podemos empezar recordando algunas enseñanzas de nuestros maestros en las aulas de clases, entre ellas, que es nuestro cuerpo humano un 70% agua y que como seres humanos podemos sobrevivir sin alimento de 50 a 60 días, pero sin beber una gota de agua solo entre cinco a diez días. Es por esto que hablar de la importancia en el mejoramiento de la gestión del uso del recurso hídrico en nuestro país y a nivel mundial ya no es un cliché sino una realidad con prioridad.
Paradójicamente, hablando del costo ambiental que tiene la producción energética y que da libertad a la actividad humana desmesurada, se llega a la importancia de permanecer con un gran interruptor encendido, el cual no requiere para su generación; licencias ambientales sorpresa, desviación de fuentes hídricas o fracturación hidráulica que envenena el agua. Ese interruptor es la empatía.